La etapa inicial de la vida de una mascota es fundamental para su desarrollo físico y emocional. Durante este período, se establecen las bases para una relación sana, duradera con sus tutores y para un comportamiento adecuado en el futuro. Los primeros meses son clave para establecer un vínculo fuerte y duradero entre la mascota y su familia. Al proporcionar cuidados adecuados y constantes, se genera un ambiente de confianza y seguridad. Además, la relación con una mascota puede aportar numerosos beneficios emocionales a los humanos, como reducir el estrés y la ansiedad.

Elegir una mascota es una decisión importante que requiere una cuidadosa consideración. Investigar la raza que mejor se adapta a ti y a tu hogar es fundamental para asegurar una convivencia feliz y saludable tanto para ti como para tu nuevo compañero. Cada raza tiene necesidades particulares en cuanto a alimentación, ejercicio y cuidados. Algunas son más enérgicas y requieren mucho ejercicio, mientras que otras son más tranquilas. El tamaño de la raza influirá en el espacio que necesitará tu mascota, así como en la cantidad de comida y los accesorios que tendrás que adquirir. Hay razas que suelen ser predisponentes a ciertas enfermedades, siendo algunas más propensas a ciertas patologías, por lo que es importante investigar su historial de salud.

En cachorros y gatos, una dieta equilibrada es esencial para un crecimiento sano y el desarrollo de huesos y músculos fuertes. Un alimento de calidad y adaptado a sus necesidades específicas les proporcionará la energía y los nutrientes esenciales para convertirse en adultos sanos y fuertes.

¿Qué tipo de alimento debo elegir para mi mascota?

  • Alto nivel de proteínas y grasas: Esenciales para el desarrollo de los músculos y tejidos. Las grasas proporcionan energía y ayudan a maximizar la absorción de vitaminas.
  • Vitaminas y minerales: Necesarias para el crecimiento óseo, la visión y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Hoy en día, la variedad de alimentos es amplia, desde los húmedos, secos, caseros y dietas conocidas como Barf (Biologically Appropriate Raw Food); cada uno de ellos es diferente, aportando ventajas. Sin embargo, lo importante siempre será proporcionar y garantizar los nutrientes esenciales que nuestras mascotas requieren, adaptados a su etapa de vida y necesidades como raza. Es importante siempre combinar una adecuada alimentación con complejos vitamínicos que ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico y permitirán el desarrollo de diferentes funciones.

La salud de un cachorro es un pilar fundamental para su desarrollo y bienestar a lo largo de toda su vida. Durante esta etapa, su sistema inmunológico está en formación y son especialmente vulnerables a enfermedades. Por eso las visitas regulares al médico veterinario son importantes. Los cachorros son muy susceptibles a parásitos internos y externos (como pulgas y garrapatas), que pueden causar anemia, diarrea, picor y otras complicaciones de salud. En los primeros meses de vida, la desparasitación es indispensable, existiendo protocolos para desparasitar a cachorros a partir de los 15 días.

¿Sabías que debes desparasitar a tu mascota antes de aplicar su primera vacuna?

Los parásitos debilitan el sistema inmunológico de tu mascota. Al tener una carga parasitaria alta, su cuerpo está ocupado en eliminarlos y puede no responder de manera óptima a las vacunas. Esto significa que la vacuna no será tan efectiva en brindar protección frente a enfermedades. Recuerda siempre consultar con un veterinario el mejor plan de desparasitación para tu compañero peludo.

La vacunación es uno de los momentos y herramientas más importantes para garantizar la salud y el bienestar de nuestros cachorros. Al vacunarlos, estamos protegiéndolos de enfermedades virales potencialmente mortales. Los cachorros nacen con cierta inmunidad gracias a los anticuerpos que reciben de la madre a través del calostro. Sin embargo, esta inmunidad disminuye con el tiempo, motivo por el cual se debe vacunar a tus caninos y felinos. Los protocolos de vacunación pueden variar ligeramente según el país y el médico veterinario, pero generalmente comienzan a las 6-8 semanas de edad y se completan alrededor de las 16-18 semanas.

Los parásitos debilitan el sistema inmunológico de tu mascota. Al tener una carga parasitaria alta, su cuerpo está ocupado en eliminarlos y puede no responder de manera óptima a las vacunas. Esto significa que la vacuna no será tan efectiva en brindar protección frente a enfermedades. Recuerda siempre consultar con un veterinario el mejor plan de desparasitación para tu compañero peludo. La vacunación es uno de los momentos y herramientas más importantes para garantizar la salud y el bienestar de nuestros cachorros. Al vacunarlos, estamos protegiéndolos de enfermedades virales potencialmente mortales. Los cachorros nacen con cierta inmunidad gracias a los anticuerpos que reciben de la madre a través del calostro. Sin embargo, esta inmunidad disminuye con el tiempo, motivo por el cual se debe vacunar a tus caninos y felinos. Los protocolos de vacunación pueden variar ligeramente según el país y el médico veterinario, pero generalmente comienzan a las 6-8 semanas de edad y se completan alrededor de las 16-18 semanas.

Una buena higiene ayuda a prevenir la aparición de infecciones en oídos, ojos y piel. La frecuencia de los baños dependerá del tipo de pelaje y de las actividades del cachorro.

  • Baño: Un baño cada 15 días y mensual suelen ser suficientes; se recomienda el uso de productos naturales y/o shampoo hipoalergénicos que aportan hidratación, reducen los riesgos de desarrollar dermatitis, picor por químicos que suelen aportar otros tipos de productos químicos.
  • Limpieza de oídos: Revisa los oídos de tu cachorro regularmente y límpialos suavemente con productos naturales específicos para mascotas.
  • Cuidado de los ojos: Limpia suavemente los ojos de tu cachorro para eliminar cualquier secreción, con soluciones antisépticas naturales específicas para el cuidado oftalmológico.
  • Higiene bucal: Cepilla los dientes de tu cachorro al menos dos veces por semana para prevenir la acumulación de placa y sarro, reduciendo la carga bacteriana.

La higienización de un cachorro con baños normalmente inicia a partir de los 3 meses de edad, de acuerdo con las recomendaciones de los médicos veterinarios.

¿Cómo puedo higienizar a mi cachorro de 15 días de nacido?

Existen soluciones antisépticas naturales específicas para la limpieza de la piel y prevención de múltiples enfermedades, hasta lograr alcanzar los 3 meses de edad e iniciar los baños.

El ejercicio es un pilar fundamental en la salud de nuestras mascotas. Al igual que las personas, los caninos y felinos requieren de movilidad, mantenerse en forma, tanto física como mentalmente. Las rutinas de ejercicios tienen efecto directo sobre la salud de tu mascota, aportando mayor fortalecimiento muscular y óseo, control del peso, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad, mejorando el comportamiento y estimulando su mente.

Los primeros meses de vida de una mascota son una inversión en su futuro. Al dedicar tiempo y esfuerzo a su cuidado, estaremos creando un compañero leal y feliz para muchos años. Cuidar de un cachorro es una inversión en amor, tiempo y esfuerzo. Al proporcionar a tu mascota los cuidados adecuados, estaremos no solo asegurando su bienestar físico y emocional, sino también enriqueciendo nuestras propias vidas.

Conoce nuestro portafolio de productos de la línea de mascotas, especialmente diseñados para el cuidado de los primeros meses de vida de nuestras mascotas: Desparasitantes, Vitacomplex Can Cachorro, LisoDex, LisoCleans Solución y LisoForte.

Abrir chat
👋 Bienvenido/a a Agriquimvet.
¿Cómo podemos ayudarte?