Para los amantes de los gatos, no basta conformarse con tener un solo felino en casa. Y es que para nadie es un secreto que ellos son extremadamente adorables e independientes. Es por esto que para los tutores de gatos, siempre van a querer adoptar a más de uno, y para ello hay una serie de reglas que deben cumplirse antes de llevar a otra mascota a casa.
A esas reglas las llamaremos buenas prácticas de manejo para la introducción de un nuevo gatito a casa. Es de suma importancia que todo tutor se instruya acerca de esto.
Debemos tomar en cuenta las siguientes pautas que iremos enumerando una a una:
- Se debe llevar a ese nuevo gatito (a) a consulta veterinaria para evaluar su salud, realizar exámenes de sangre e iniciar los protocolos de vacunación. Esto con la intención de descartar cualquier enfermedad que pueda ser contagiosa para tus gatitos que ya residen en casa.

2. Acondicionar el hogar para la llegada de ese nuevo integrante a la familia.
- Adquirir feromonas sintéticas en forma de difusor para instalarlo en el área común para todos los gatos y en la habitación que se le va a designar como segura para él; encender 48 horas antes de su llegada.
- Eliminar todo tipo de objetos peligrosos para la mascota o que sean frágiles o valiosos para el tutor, como, por ejemplo, cables de corriente, alfombras que puedan orinar, jarrones, plantas tóxicas.
- Se debe proveer de un lugar seguro, solo para él, que esté abastecido con un bebedero, comedero, cama y algún estante vertical que pueda servir para el sentirse cómodo y protegido.


3. Llevar al nuevo gato a su habitación segura o habitación de transición, por medio de un kennel, en donde esté cubierto con una manta para evitar el contacto visual con los gatos residentes.
- Una vez allí, se le abre la puerta del kennel para que él salga cuando se sienta en confort y encuentre un lugar donde pueda sentirse seguro y lo pueda explorar.
- Es importante acotar que el propietario debe tener paciencia, ya que es un proceso que puede demorar algunas semanas y hasta meses, hasta que la nueva mascota pueda adaptarse a ese medio ambiente y los gatos residentes al nuevo inquilino.
4. Este es un paso que requiere de dedicación, ya que, en este punto, es necesario que el tutor tome los olores de los gatos residentes y del nuevo que se quiere introducir.
- Se va a tomar algún juguete, cama, manta y lo va a intercambiar entre los gatos.
- Si ellos se sienten cómodos con esos olores, se puede proceder a frotarlos con esos objetos, sobre las mejillas, entre las orejas, ojos, para transferir la esencia de cada uno de los felinos.
- Si se llegase a observar algún comportamiento de tensión o aversión, se le procura hacer cariño, jugar con sus juguetes favoritos o darle su snack preferido; esto se realiza con el propósito de que se sienta familiarizado con ese nuevo olor y entienda que no es una amenaza.
- Esto se va a lograr con constancia y perseverancia; debe realizarse por lo menos 3 veces al día, hasta conseguir que se aclimaten con los aromas.

5. Si los gatos no se estresan con la transferencia de olores, se puede permitir una primera interacción entre los gatos, separados por una rejilla o puerta donde no tengan visualización uno del otro.
- Esto se va a realizar por medio de un juguete que va a tener una cuerda de cada lado y lo que los va a separar va a ser la puerta de la habitación de transición del gato nuevo que se está llevando a casa.
- El tiempo de duración de cada juego será máximo de 20 minutos, para evitar que los felinos pierdan el interés.
- Si se logra escuchar algún gruñido durante las sesiones de juego, debe remover el juguete y distanciar a los gatos.
6. Ahora, si ya hemos culminado los pasos anteriores con gran apremio, se procede a dar acceso al gato foráneo para que explore cada rincón de la casa.
- Para esta fase, se requiere mover al/los gato/s residente/s hacia otra habitación donde no puedan tener contacto con el gato inquilino.
- De esta manera se le está dando la oportunidad al gato nuevo para que pueda explorar todas las áreas de la casa.
- Pasadas unas horas, volvemos a colocar a cada mascota en su lugar de confort. Se puede repetir cuantas veces sea necesario.
- Es importante resaltar que para unos gatos estos procesos solo les pueden llevar unas pocas semanas, como habrá otros que les tomarán meses.
7. Si todas las fases se han cumplido a cabalidad y ha sido todo un éxito, se procede a realizar la primera interacción entre los gatos.
- El gato foráneo se introduce dentro de un kennel y se saca al área visitada anteriormente, donde más tiempo transcurren los gatos residentes.
- Esto es para generar contacto y socialización entre los gatos. Si se observa alguna situación tensa, lo mejor es volver a repetir los 2 pasos anteriores por unos días más, hasta que se pueda dar adecuadamente la introducción del gatito nuevo en el territorio de los gatos residentes.

Y con estos 7 sencillos pasos, puedes llevar a un nuevo integrante a tu hogar, para darle mucho amor y cariño. Porque recuerda, ellos son más que una mascota; se terminan convirtiendo, tarde o temprano, en parte de nuestra familia.